|
|
Con la posibilidad de ofrecer información a una amplia audiencia -en negocios, escuelas u hogares- llega ahora la ocasión para formar, persuadir y entrenar a un gran número de personas de una manera simultánea y consistente. Las redes multimedia también propician la colaboración simultánea en más soluciones, de manera que las personas interactúen entre sí y respondan dinámicamente a los desafíos y estrategias contenidos en las aplicaciones multimedia. Una piedra angular de la era de la información es la posibilidad de suministrar datos sin barreras en cuanto a cuándo y dónde se hace la demanda. El acceso independiente del tiempo y del lugar ha conducido a la migración hacia sistemas de redes abiertos (accesibles, sin propietarios) y hacia formas simplificadas de localización y recuperación de la información. Las redes multimedia también presentan las cualidades de permitir buscar rápidamente, localizar y obtener información de importancia de las bases de datos internas y los servidores de medios de comunicación, de depósitos mundiales, sea la NASA, la Biblioteca del Congreso de los Diputados, el Museo del Louvre y o los múltiples foros electrónicos que ya existen sobre cuaquier tema concebible. Los usuarios ansiosos de tener un almacén de información mundial en sus manos pueden acceder sin complicaciones a estos depósitos y tener en su poder los resultados de sus búsquedas gracias a las redes de comunicaciones de datos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ayuda-FAQs .|. Soporte Técnico |. Mapa de Sitio | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |